
Al momento de empaquetar y querer conservar frescos nuestros alimentos, optamos por cajas que puedan cumplir esta función, por ello, buscar el material adecuado puede marcar la diferencia.
Existe una disputa entre qué material es mejor para las cajas agrícolas, ¿cartón o plástico? Ambas opciones tienen ventajas y desventajas. A continuación analizaremos qué opción es mejor para tu negocio.
¿Qué son las cajas agrícolas?
Son recipientes diseñados para proteger y resguardar los productos agrícolas en condiciones óptimas, estas son importantes para los suministros de los negocios.
Las encontraremos en frutas o verduras como: plátano, limón, tomate, papaya, aguacate, cebollas… y tienen múltiples beneficios:
- Evitar el desperdicio de alimentos.
- Facilitar el proceso de almacenamiento y transporte.
- Satisfacer las necesidades del mercado.
Cajas agrícolas de cartón
La sociedad es cada vez más exigente en reducir el uso excesivo de plásticos, cambiando lo que consumimos y obligando a las empresas a adecuarse.
Dentro del sector agrícola se puede tratar esta problemática con el uso de cajas de cartón para empaquetar y distribuir la cosecha, además de transmitir un mensaje de compromiso con el medio ambiente.
Adaptándose a las nuevas necesidades del mercado, las cajas agrícolas de cartón tienen ventajas como:
- Personalización de tamaño: Los diseños se realizan conforme el cliente lo requiera; se puede imprimir el logo de la empresa o descripción del producto.
- Resistencia: Esto se debe al cartón corrugado; contiene múltiples capas que lo hace resistente, disminuyendo el golpeteo durante el traslado del producto.
- Conserva la frescura: Algunas frutas contienen un alto nivel de humedad y requieren necesidades específicas para su conservación. En Maxicajas nuestras cajas están fabricadas con barnices especiales antihumedad que pueden ser congeladas y repelen el agua.
- Se puede reciclar: El cartón es un material reciclable que no necesita un tratamiento especial, promoviendo la economía circular.
Cajas agrícolas de plástico
Los aditivos que se utilizan en su fabricación provocan que estas cajas sean muy resistentes a diferentes condiciones climáticas, ofrecen protección contra gases y son higiénicas, pero…
El uso de plástico en la agricultura puede traer desventajas ambientales y sociales, pues la mayoría de las personas las perciben como poco factibles para el cuidado del medio ambiente.
Si no se usan con responsabilidad, las cajas agrícolas de plástico pueden quedar acumuladas en los campos y ríos cercanos, creando contaminación. En cambio, recordemos que el cartón corrugado se crea con papel reciclado.
¿Por qué elegir Maxicajas?
Los aditivos que se utilizan en su fabricación provocan que estas cajas sean muy resistentes a diferentes condiciones climáticas, ofrecen protección contra gases y son higiénicas, pero…
El uso de plástico en la agricultura puede traer desventajas ambientales y sociales, pues la mayoría de las personas las perciben como poco factibles para el cuidado del medio ambiente.
Si no se usan con responsabilidad, las cajas agrícolas de plástico pueden quedar acumuladas en los campos y ríos cercanos, creando contaminación. En cambio, recordemos que el cartón corrugado se crea con papel reciclado.

¿Buscas cajas y empaques en México?
Elegir bien tus cajas y empaques te da puntos extra: protege, se adapta a tu producto, es fácil de almacenar y también puede usarse para comunicar tu imagen de marca.

Cajas para repostería, la mejor forma de conservar y transportar tus postres
Las cajas para repostería de cartón están diseñadas específicamente para cumplir varias funciones como:

Empaquetado de productos, técnicas y procesos
la función principal del empaquetado de productos es proteger su contenido, pero ¿sabías qué un buen empaquetado puede influir en la decisión de compra?